El Centro Astronómico Aragonés vuelve a la actividad de cara al público este viernes 31 de julio con todas sus actividades y visitas ajustadas a la situación actual de la pandemia y cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad frente a la covid-19.
Debido a las circunstancias actuales se ha elaborado una nueva programación adaptada en la que continúan las visitas guiadas dedicadas al público infantil y adulto, las observaciones nocturnas y las sesiones dirigidas a familias como «Bebenautas».
El Planetario de Aragón reabre con la adaptación de todas sus visitas, siguiendo las normas y recomendaciones fijadas por las autoridades sanitarias; aforo reducido al 75%, uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante, se tomará la temperatura al acceder al centro, la entrada solo se puede adquirir online a través de la página web del planetario y habrá que seguir las normas marcadas por los monitores, asà como el itinerario fijado para evitar aglomeraciones.
De lunes a viernes, el centro abrirá por la mañana con dos visitas guiadas infantiles, una a las 11.00 horas y otra a las 12.30 horas, donde podrán disfrutar de una introducción en el hall del Planetario, una proyección en la cúpula del mismo, observación solar a través de los telescopios y un viaje en el simulador de nave espacial a la Luna de GanÃmedes. El viernes y el sábado por la mañana continúan esas visitas guiadas y, por la tarde, las sesiones están dedicadas a púbico adulto, con una sesión a las 19.00 horas.
A su vez, vuelve la sesión infantil ‘Bebenautas’, una actividad diseñada y producida por el Planetario de Aragón para que los más pequeños de la casa comiencen a descubrir el Universo. Aprenden con divertidos dibujos a observar el mundo que les rodea, conocen más sobre el dÃa y la noche, las nubes, el arcoÃris, y las estaciones del año. Además, realizarán un viaje hasta la Luna y desde ella verán la Tierra y aprenderán a jugar con los planetas y las distancias. La actividad, de una hora de duración, se realiza todos los domingos de 11.00 horas a 12.00 horas y está dirigida a niños de 1 a 5 años, siempre acompañados por adultos. Después, a las 12.30 horas, habrá otra visita guiada infantil. El domingo por la tarde el centro permanecerá cerrado.
Por último, como bien sabéis durante todo el mes de agosto se da el fenómeno de las Lágrimas de San Lorenzo. Y por ello, para disfrutar de la lluvia de estrellas más importante del año, el Planetario de Aragón celebra el Festival Perseidas de San Lorenzo 2020 del 31 de julio al 15 de agosto, con sesiones especiales y observaciones. Las visitas guiadas especiales dedicadas a las perseidas comenzarán a las 22.00 horas, en la que los visitantes conocerán la historia de estos meteoros, disfrutarán de una proyección, con un script dedicado a la lluvia de estrellas y una pelÃcula. Después, se realizará una observación del cielo con los potentes telescopios del centro y donde se observarán las Lágrimas de San Lorenzo. Como novedad, este verano se va a unir la observación nocturna con una proyección en la cúpula del Planetario de 22.00 a 24.00 horas. Comenzará en el hall del centro astronómico con una introducción a la visita. Posteriormente, se proyectará en la cúpula del Planetario una pelÃcula y se hará observación del cielo a simple vista en el exterior del centro. Para terminar, se llevará a cabo una observación a través de los telescopios.
Comentarios
No hay comentarios todavía.